top of page

El FCB Femení se lleva la primera Supercopa de España femenina

El conjunto catalán ha demostrado su superioridad en la final

El FCB Femení ha ganado la primera Supercopa de España femenina 1-10 contra la Real Sociedad en el estadio Helmántico de Salamanca este domingo. Las blaugranas han demostrado su superioridad durante un encuentro en el que han dominado el juego y la posesión. Las vascas han logrado, gracias a su esfuerzo y a su perseverancia, el tanto de Manu Lareo, tras una gran jugada colaborativa, que ponía el 1-8 en el marcador.

El premio a la mejor jugadora de la final ha sido para la futbolista del Barça Marta Torrejón, autora de 4 tantos. Los otros 6 goles del conjunto barcelonés han sido de Alexia Putellas (2 goles y 2 asistencias), Oshoala (2 goles), Hansen (1 gol) y Candela Andújar (1 gol).

Fotografía de RFEF

La asistencia al encuentro ha sido de 9.217 espectadores. Los dos equipos han participado en la Supercopa al haber sido las campeonas de la anterior edición de la Copa de la Reina, en el caso de la Real Sociedad, y por haber conseguido la segunda posición en la Liga Iberdorla 2018-2019, en el caso del FCB. En esta primera edición del campeonato se ha utilizado la misma mecánica que la recientemente utilizada en la Supercopa de España masculina celebrada en Arabia Saudí. En Salamanca se han disputado 3 partidos de máximo nivel en el fútbol español. Las semifinales disputadas fueron entre Atlético de Madrid y Barcelona (2-3) y Real Sociedad y Levante (1-0). El Atlético de Madrid ha disputado este torneo en condición de campeonas de LaLiga Iberdorla 2018-2019 y el Levante como terceras clasificadas también en dicha competición, ya que el Atlético de Madrid también fue subcampeón de la Copa de la Reina, por lo que se ampliaron las plazas para este torneo a las terceras clasificadas de la Liga.

El Barcelona está dominando todas las competiciones nacionales durante esta temporada 2019-2020. Además de hacerse con la supercopa, es líder en LaLiga Iberdrola con 9 puntos de ventaja sobre las segundas clasificadas, el Atlético de Madrid Femenino. Asimismo, tanto el conjunto catalán como el madrileño disputarán entre ellos el 25 de marzo el partido de ida de los cuartos de final de la Champions femenina, competición en la que el año pasado las blaugranas se erigieron subcampeonas.

Commentaires


bottom of page